Results for 'Carlos Alfonso Viesca Y. Treviño'

967 found
Order:
  1.  15
    Filosofía, Conceptos Psicológicos Y Psiquiatría.Dolores Susana González Cáceres & Carlos Alfonso Viesca Y. Treviño - 2017 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 17 (35).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La ética y la estética lacanianas.Carlos Alfonso Garduño Comparán - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (132):127-162.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Y problemas en filosofía.Carlos Alfonso Garduño Comparán - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):283-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Los imaginarios de la revolución social. Acción colectiva y representación.Carlos Alfonso Garduño Comparán - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    En este texto se desarrolla un acercamiento al problema de las formas de acción colectiva y de representación que se pueden presentar como alternativas con potencial de transformación de las condiciones sociales más allá de la estructura ideológica del sistema capitalista. A partir de una confrontación entre Cornelius Castoriadis y Slavoj Žižek con respecto a la posibilidad de autoinstitución de la sociedad y la necesidad de vincular la multitud a una representación unitaria, se analizan los dilemas concretos de lalucha revolucionaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Un acercamiento teórico a la representación icónica entre el arte y la publicad en la era posmoderna.Carlos Alfonso Garduño Comparán - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (126):125-157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La derrota estratégica de la insurgencia armada, El caso de las FARC-EP, Colombia, 1994-2010.Carlos Alfonso Ortiz Lancheros - 2019 - Ratio Juris 14 (29):207-224.
    Por años, se consideró a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo como la principal y más grande insurgencia armada, enemigo número uno del Estado. Así mismo, desde 2012 se adelantó un proceso de diálogo y negociación política entre el gobierno colombiano y dichas fuerzas, que tuvo como resultado poner fin a la confrontación militar de más de seis décadas y habilitar un camino de reformas y apertura democrática para esta organización. Son muchos los factores que explican que la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Diálogos de paz Gobierno-ELN y las encrucijadas para una Paz completa en Colombia.Carlos Alfonso Ortiz Lancheros - 2018 - Ratio Juris 13 (27):223-234.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Los medicamentos biosimilares como medicamentos esenciales: reflexiones éticas y legales.Alfonso Noguera Peña & Carlos del Castillo Rodríguez - 2023 - Medicina y Ética 34 (2):481-520.
    El presente artículo recapacita sobre las reformas normativas acontecidas en las últimas décadas respecto al uso racional de los medicamentos, y las medidas operadas en torno a la disminución del gasto farmacéutico. En este contexto, debe destacarse el elevado coste de las terapias biológicas y las dificultades de acceso a las mismas —especialmente en los países en vías de desarrollo—. Los medicamentos biosimilares son poseedores de garantías sanitarias análogas —semejantes o equivalentes— a los medicamentos de referencia, pero no están sometidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    EOI Open Learning: un decálogo para la transformación del aprendizaje.Alfonso González, Tíscar Lara, Carlos Magro & Joaquín Rodríguez - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):39-50.
    En el presente artículo se recogen en forma de decálogo las experiencias más relevantes en el proceso de transformación abierto en los tres últimos años por la Escuela de Organización Industrial, decana de las escuelas de negocio. La formación de directivos emprendedores y de emprendedores directivos exige una respuesta alineada a las exigencias de una sociedad y de un mercado caracterizados por una personalización y humanización del aprendizaje que se ha convertido en el motor de una profunda transformación social y (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    El kibbutz como experiencia comunitarista: realizaciones y limitaciones.Alfonso Carlos Morales Gutiérrez - 2000 - Arbor 165 (652):715-730.
    La apuesta socieconómica de la alternativa comunitarista no se encuentra constituida sólo por sólidos argumentos filosóficos y económicos (Artal, Marugat, Pérez Adán, 1995). Existen realidades preexistentes a esta corriente teórica en el mundo empresarial que de alguna forman demuestran la viabilidad de alguno de los postulados comunitaristas. Una de ellas es la realidad de los kibbutz que siguen siendo uno de los principales motores del desarrollo económico Israelí: aunque constituyen sólo un 3% de la población Israeli, producen el 40% de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Formación de pensamiento crítico a partir de ejercicios de lectura compartida y prácticas filosóficas.Miller Alfonso Díaz Parra - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):35-68.
    La presente propuesta de investigación se promueve desde las áreas de formación ética, filosófica y las ciencias sociales escolares. El objetivo principal es describir los niveles de desarrollo de pensamiento crítico a partir de los ejercicios de lectura compartida y práctica pedagógica elaborados por los estudiantes de la educación media de la jornada tarde del colegio Carlos Albán Holguín. El proceso investigativo se organizó desde los métodos mixtos, a partir del paradigma pragmático y un diseño concurrente. Se tuvo en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    Fr. Alfonso de Castro (1495-1558), Consejero de Carlos V y de Felipe II.Manuel de Castro - 1958 - Salmanticensis 5 (28):1-322.
  13.  56
    Carlos Estepa Díez, Ignacio Álvarez Borge, and José María Santamarta Luengos, Poder real y sociedad: Estudios sobre el reinado de Alfonso VIII, 1158–1214. León: Universidad de León, 2011. Paper. Pp. 345; map. €24. ISBN: 9788497735728. [REVIEW]Peter Linehan - 2013 - Speculum 88 (3):794-795.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    A Structured Review of Quantitative Models of the Pharmaceutical Supply Chain.Carlos Franco & Edgar Alfonso-Lizarazo - 2017 - Complexity:1-13.
    The aim of this review is to identify and provide a structured overview of quantitative models in the pharmaceutical supply chain, a subject not exhaustively studied in the previous reviews on healthcare logistics related mostly to quantitative models in healthcare or logistics studies in hospitals. The models are classified into three categories of classification: network design, inventory models, and optimization of a pharmaceutical supply chain. A taxonomy for each category is shown describing the principal features of each echelon included in (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  40
    Arendt and Ricœur on Ideology and Authority.Carlos Alfonso Garduño Comparán - 2014 - Études Ricoeuriennes / Ricoeur Studies 5 (2):64-80.
    Hannah Arendt’s work is an important reference for Paul Ricœur. Her definition of power as the free action in concert of individuals within a community of equals, guaranteed by institutions, allows Ricœur to ground his reflection on the political dimension of recognition and justice. However, as I will show in this paper, such a definition is problematic, particularly because of the relation that Arendt establishes between power and authority, her decision to separate the social and the political, and her understanding (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  25
    The construction of illness: A context problem.Carlos Viesca - 2001 - In Anna-Teresa Tymieniecka & Evandro Agazzi, Life interpretation and the sense of illness within the human condition. Boston: Kluwer Academic Publishers. pp. 17--32.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    Machine Learning Classifiers to Evaluate Data From Gait Analysis With Depth Cameras in Patients With Parkinson’s Disease.Beatriz Muñoz-Ospina, Daniela Alvarez-Garcia, Hugo Juan Camilo Clavijo-Moran, Jaime Andrés Valderrama-Chaparro, Melisa García-Peña, Carlos Alfonso Herrán, Christian Camilo Urcuqui, Andrés Navarro-Cadavid & Jorge Orozco - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16.
    IntroductionThe assessments of the motor symptoms in Parkinson’s disease are usually limited to clinical rating scales, and it depends on the clinician’s experience. This study aims to propose a machine learning technique algorithm using the variables from upper and lower limbs, to classify people with PD from healthy people, using data from a portable low-cost device. And can be used to support the diagnosis and follow-up of patients in developing countries and remote areas.MethodsWe used Kinect®eMotion system to capture the spatiotemporal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  97
    ‘Psychopaths’ at Work? Implications of Lay Persons’ Use of Labels and Behavioural Criteria for Psychopathy.Carlo Caponecchia, Andrew Y. Z. Sun & Anne Wyatt - 2012 - Journal of Business Ethics 107 (4):399-408.
    In attempting to explain or deal with negative workplace behaviours such as workplace bullying, the notion of ‘workplace psychopaths’ has recently received much attention. Focusing on individual aspects of negative workplace behaviour is at odds with more systemic approaches that recognise the contribution of individual, organisational and societal influences, without seeking to blame a person(s) for their behaviour or personality disorder. Regarding a coworker as a psychopath is highly stigmatising, and given the relatively low prevalence of psychopathy in the community, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  19. Libra Astronómica y Filosófica.Carlos de Sigüenza Y. Góngora, José Gaos & B. Bernabé Navarro - 1959 - Centro de Estudios Filosóficos, Universidad Nacional Autónoma de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Le cause della malattia: un'analisi storica e concettuale.Evandro Agazzi & Carlos Viesca Treviäno - 1999 - ERGA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Medicina e concezione del mondo: un'analisi concettuale e storica.Evandro Agazzi & Carlos Viesca Treviäno (eds.) - 1998 - Genova: ERGA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Medicina e concezione del mondo: un'analisi concettuale e storica.Evandro Agazzi & Carlos Viesca Treviño (eds.) - 1998 - Genova: Erga.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El principio de parsimonia en la ciencia cognitiva actual: Riesgos y soluciones.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos Alfonso López García y Noemí Baniandrés García EDUCAN – Entrenamiento de animales y formación El principio de parsimonia prioriza … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Presentación del libro “Tu perro piensa y te quiere: Entrenar perros no es como te lo habían contado”.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos Alfonso López García EDUCAN, España En los últimos diez años se han publicado más investigaciones sobre las capacidades cognitivas, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Fons vitae.Federico de Ibn Gabirol, Carlos del Castro Y. Fernández & Valle - 1987 - Barcelona: Riopiedras. Edited by Federico de Castro Y. Fernández & Carlos del Valle.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Carlos Cardona, "Metafísica del bien y del mal".Carlos I. Massini Correas - 1989 - Analogía Filosófica 3 (2):143.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  44
    La informática educativa en educación superior (Educational computer science in higher education) Lacruz, Carlos., Fidel Moreno y Wilmer Carrasquero.Carlos Lacruz - 2009 - Daena 4 (1):116-127.
  28.  58
    New frontiers in the future of palliative care: real-world bioethical dilemmas and axiology of clinical practice.Uría Guevara-López, Myriam M. Altamirano-Bustamante & Carlos Viesca-Treviño - 2015 - BMC Medical Ethics 16 (1):11.
    In our time there is growing interest in developing a systematic approach to oncologic patients and end-of-life care. An important goal within this domain is to identify the values and ethical norms that guide physicians’ decisions and their recourse to technological aids to preserve life. Though crucial, this objective is not easy to achieve.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. "Las escuelas clásica y positiva del derecho penal.Alfonso Patiño Y. Patiño - 1935 - México,: D.F..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  31
    Fundamentos del Postmodernismo y el no estar ni ahí de la Universidad en (y de) Chile.Carlos Y. Valenzuela - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Se ha tratado de desprestigiar al postmodernismo y no se ha valorado su gran contribución a la cultura universal. El postmodernismo empieza a desarrollarse cuando el ser humano se da cuenta que no tan solo sus órganos de los sentidos pueden engañarlo, sino que también su intelecto, razón y sus facultades superiores más preciadas. Las caídas del positivismo y del racionalismo le abrieron la puerta, apoyado por la insuficiencia de la ciencia y la filosofía para entender el universo. La nomología (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La ontología de Ortega y Gasset.Alfonso Cobián Y. Macchiavello - 1960 - Lima,:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  64
    Esperanza Santos y José Carlos Bermejo. Counselling y cuidados paliativos. Bilbao: Desclée de Brouwer-Centro de Humanización de la Salud, 2015, 164 pp. ISBN: 978-84-330-2786-3. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro que conjuntamente decidieron escribir la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes vienen prestando sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Vico Y el derecho Romano. Una aproximación desde la scienza nuova.Alfonso Castro Sáenz - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Una aproximación a la concepción viquiana del Derecho Romano que, desde la "soledad" vivida por el filósofo napolitano, asume como modo original de afrontar el derecho una poética jurídica y la búsqueda de una lengua articulada universal .An approach to Vico's conception of Roman Law that, from the "loneliness" of the napolitan philosopher, assumes juridical poetics as an original way of facing law, and the search of an articulated universal language.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. De la historia del arte como posibilidad actual del humanismo en Julius von Schlosser y Giulio Carlo Argan.Carlos Vanegas - 2014 - Co-herencia (20):79-98.
    The complex world of thought and sensitivity in the sphere of contemporary art has entailed the revision and exclusion of disciplines aimed at providing a model to explain and conceptualize reality. Art history, as one such discipline, has had many of its contributions questioned from Gombrich’s epistemological reformulation to the postmodern discourses, which extol the death of the author, the post-structuralist idea of tradition as a textual phenomenon, and the declaration of the death of history as a consequence of the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  21
    "RESPONSABILIDAD Y RELACIÓN CON “EL OTRO”. Concepciones en Jean Paul Sartre y Emmanuel Lévinas”.Alfonso Canabal Berlanga - 2023 - Relectiones 10:17-24.
    RESUMEN: Objetivo. En este trabajo se plantea como objetivo examinar y comparar las diferentes concepciones de responsabilidad y relación con “el Otro” en dos diferentes autores representativos que han tratado de forma notable estos conceptos, profundizando en la subjetividad, libertad y la experiencia del mundo y de la propia existencia. Diseño. Se trata de un Estudio en forma de breve ensayo con un análisis crítico de la temática analizada. Originalidad /valor. Se trata de un análisis comparativo entre dos grandes filósofos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Legislación y Neoconstitucionalismo.Alfonso García Figueroa - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:311-332.
    Este artículo explora las mutuas relaciones entre teoría del Derecho y teoría de la legislación en la actualidad. A partir de la constatación de tres exigencias recurrentes —mayor atención a la legislación por parte de una teoría del Derecho tradicionalmente centrada en la adjudicación, desarrollo de una teoría de la argumentación específ ica para el ámbito de la legislación y mayor relevancia del control ético de la legislación— se subrayarán los presupuestos positivistas que inspiran la teoría de la legislación desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Lógica y argumentación.Alfonso Monsalve - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:9-23.
    Este trabajo presenta en su primera parte un resumen de la teoría de la argumentación de Chaim Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca. En él se destacan los elementos esenciales de esa teoría: su punto de partida como crítica a la concepción clásica de la racionalidad en Occidente, pensada desde Descartes como idéntica a la razón demostrativa; el origen aristotélico de la argumentación en la retórica o arte de la persuasión; el concepto de "auditorio universal" como destinatario de los argumentos; la noción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    La filosofía helenística.Alfonso Reyes - 1978 - México,: Fondo de Cultura Economica.
    La filosofía helenística es producto de un curso impartido en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM por Alfonso Reyes, quien a su gran formación filosófica unía extraordinaria sapiencia del mundo griego. El libro se divide en tres partes que comprenden desde la filosofía alejandrina hasta el periodo ético y religioso de los griegos, con lo que se completa el cuadro de la filosofía helenística.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  39. Globalización y constitucionalismo: una lectura en clave cosmopolita.Alfonso de Julios Campuzano - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:151-172.
    En las coordenadas de la globalización, la crisis del Estado provoca un debilitamiento progresivo de la ciudadanía y de la democracia. La globalización encuentra un sólido aliado en la dispersión institucional propiciada por el modelo del Estado-nación. Por eso, la supervivencia del constitucionalismo en cuanto compromiso axiológico sustantivo desemboca hoy más que nunca en el ideal cosmopolita. Pero el cosmopolitismo constitucional no puede cifrarse en la reducción de la pluralidad a una homogeneidad artificial y forzada. Frente a la vieja y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. "Kosmos y polis" en el escudo de Aquiles.Alfonso Flórez Flórez - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):23-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Una lectura jusfilosófica de Cicerón en tiempos de populismo y secesionismo.Alfonso J. García Figueroa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:365-371.
    En reseña de: Llano Alonso, Fernando. El gobierno de la razón: la filosofía jurídico-política de Marco Tulio Cicerón (prólogo de Alfonso Castro Sáenz), Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, Madrid, 2017Este trabajo refleja las ideas esenciales del libro de Fernando LLano, "El gobierno de la razón" sobre el pensamiento jurídico-político de Cicerón. También formula algunas observaciones más o menos críticas al objeto de invitar a su lectura.Cic.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    La forma del diálogo y la forma de la filosofía en Platón.Alfonso Flórez - 2011 - Franciscanum 53 (156):369-398.
    Hablar de Platón encierra una paradoja, toda vez que en sus diálogos el Ateniense nunca habla en primera persona, por lo que, en cierto sentido, al hablar de Platón el intérprete no sabe de qué o de quién habla o tendría que hablar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  35
    Subjetividad y lenguaje en Freud y Lacan: del sujeto del inconsciente al giro pragmático de la filosofía.Alfonso A. Gracia Gómez - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):417-431.
    The following article presents an analysis of the conflict that occurs between philosophy and psychoanalysis in both the works of Sigmund Freud and Jacques Lacan; This conflict is conveyed from the alienated condition of the subject that arises from the thesis of the unconscious. The subject deconstructs himself as consciousness and reveals the impossibility of him in the very act in which he presents himself through his saying. In this way, language configures the Freudo-Lacanian idea of the unconscious in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Armonizar a Pirrón y Enesidemo Sobre una línea problemática de Aristocles y su contexto.Alfonso Correa Motta - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    En este artículo argumento en contra de una intervención textual, sugerida por Moraux y adoptada por Chiesara, a una línea del tratado de Aristocles sobre la filosofía pirrónica. Esta lectura conservadora me permite resaltar la importancia del contexto en el que se inserta la línea en disputa. Pienso que el pasaje es crucial para la crítica de Aristocles a los escépticos, pues implica un intento consciente, aunque implícito, por unificar dos corrientes distintas del pirronismo: la original, representada por la apropiación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.Alfonso Pirela - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):483-495.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    El neoepicureísmo y la concepción del placer en Charles de Saint-Évremond.Alejandro Pla Alfonso - 2022 - Pensamiento 78 (300):1455-1477.
    Analizaremos en este artículo cómo Charles de Saint-Évremond (1613-1703), sin renunciar a la religiosidad, propone una ética que no reniega del mundo terrenal, como preconizaba la Iglesia en la Francia de finales del siglo XVII. El filósofo no sólo rehabilita los placeres mundanos, sino que restablece como rasgo antropológico del hombre el carácter de zoon politikón que ya subrayó Aristóteles e influenciaría a Epicuro. Del Estagirita toma también su fórmula del término medio en una ética cotidiana: no caer en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Malebranche: El Placer Dinámico y Ordenado.Alejandro José Pla Alfonso - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:217-248.
    La crítica señala a Pierre Nicole como el pensador que hizo la transición entre aquellos primeros moralistas de mediados del siglo XVII que condenaban el mundo terrenal y adoptaban una actitud negativa del ser humano, y los moralistas de la primera mitad del siglo XVIII, cuya visión moderna y mundana concebía al hombre bajo una perspectiva positiva. Este estudio pretende ubicar a Nicolas Malebranche como el otro pensador, quizá más en la sombra, quizá con un modo no tan explícito, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Riesgos y oportunidades para la defensa de los derechos humanos: la experiencia de Amnistía Internacional.Alfonso López Borgoñoz & Cristina Corredor Lanas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:97-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Argumentación y demostración.Alfonso Cabanzo - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:171-185.
    This paper has two sections: first, I am going to analyze two criteria to differentiate between argumentation and formal demonstration. According to Perelman (Perelman & Olbrechts-Tyteca, 1989) argumentation is based on persuasion, and that is the reason why argumentation is polysemic, ambiguous; on the other hand, it is said that argumentation depends on the additional information that someone gives to us, while demonstration does not depend to the additional information. I will show that no criteria invoked to justify the disctintion (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    La senda extraviada: lenguaje y poder del arte románico en su función didáctica a través de sus representaciones sexuales y lo risible como pedagogía de lo heterodoxo.Alfonso Revilla Carrasco - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:407-419.
    Las manifestaciones artísticas sexuales son para el hombre medieval una forma didáctica de conocimiento que le libera de la ignorancia del miedo al castigo eterno; abriendo la realidad medieval más allá de las prohibiciones y penitencias para liberar la búsqueda del más hondo y conmovedor misterio del ser humano, que se revela a través de la sexualidad y queda representado en el arte erótico románico como herencia trasgresora de la vivencia de una realidad más plena y convincente que la lectura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967